Bogotá le da la bienvenida a septiembre, el Mes del Patrimonio, que en su nueva edición ofrecerá más de 20 actividades de entrada libre para toda la ciudadanía. En esta oportunidad, personas de todas las edades podrán acceder a lo extraordinario que se esconde en lo cotidiano de Bogotá, de sus barrios y de su patrimonio cultural.
Con...
Artículos de Prensa
Te invitamos a escuchar en nuestra ruta Constitucional del día de hoy valiosa información sobre el Concepto de República Unitaria, la autonomía administrativa, los territorios de paz, la zona de frontera, los espacios de las comunidades indígenas, de los negros, palenqueros, raizales y otros aspectos de la pluriculturalidad de nuestra patria,...
Por: Nelson Julián Villamizar
¡No te pierdas este evento en vivo! 🎙️ Únete a nosotros este Lunes 9 de septiembre a las 5:00 pm para dialogar sobre los medios de comunicación comunitarios y alternativos. Contaremos con la participación especial de la congresista Etna Tamara Argote. 🌟
Visita: www.lavozdemibarrio7.comRetransmisión: www.proclama.com.co y www.urdimbre.co
...
El 23 de agosto, en el Congreso de la República de Colombia, se llevó a cabo una audiencia pública crucial para discutir el papel vital de los medios de comunicación alternativos, independientes y comunitarios en nuestra sociedad
La sociedad civil, la Superintendencia, el Ministerio de Salud y el Congreso de la República avanzan en acción conjunta.
El próximo 21 de agosto, a la 1:00 PM, se llevará a cabo un evento significativo en el Salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República. Bajo el título “RADICACIÓN PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE FORTALECE EL SERVICIO PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN SONORA COMUNITARIA”, este evento busca fortalecer el servicio público de radiodifusión sonora...
Radicación Proyecto Ley de Medios
🎙️Entrevista con la HR Támara Argote 🔉
Hoy continuamos con la constitucionalista, exconstituyente, exviceministra de comunicaciones y exmagistrada María Teresa Garcés Yoreda en un recorrido por las altas cortes y cómo funciona el aparato judicial colombiano para su mejor entendimiento y mayor apropiación.
Por: Nelson Julián Villamizar