Cultura Bogotá": el pódcast de la SCRD con Santiago Rivas

21.09.2024

Cultura Bogotá es el pódcast oficial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, conducido y dirigido por el periodista y presentador Santiago Rivas. Este espacio semanal, producido y editado por Gonzalo Rodríguez, ofrece un acercamiento profundo a la movida cultural de Bogotá, presentando entrevistas con protagonistas de la movida cultural (gente con mucho por decir y por contar), noticias de la agenda cultural, recomendaciones musicales de lo más reciente y también aquellos sonidos que vale la pena traer de nuevo a nuestras vidas, y más. Cada episodio busca conectar a las y los ciudadanos con la escena cultural de la capital.

¿Qué esperar de Cultura Bogotá?

En cada episodio, Santiago Rivas traerá una propuesta diversa que dé cuenta de la escena cultural bogotana, para que la descubramos y redescubramos.

Cultura Bogotá es también un espacio abierto para la participación ciudadana, donde los y las oyentes pueden sugerir temas y artistas, ayudando a definir el contenido del programa. Además, cada semana se actualizará una lista de reproducción con las recomendaciones musicales del episodio, disponible para escuchar en cualquier momento.

¡Nueva temporada del pódcast #CulturaBogotá!.

Un magazín semanal con entrevistas, conversaciones y protagonistas de la movida cultural de #BogotáMiCiudadMiCasa dirigido y conducido por Santiago Rivas.

Hoy traemos el primer episodio con Octavio Arbeláez, director artístico del FIAV Bogotá, quien nos habla del proceso de curaduría de la primera edición del Festival Internacional de Artes Vivas, y Lalo Cortés, cantante y compositora afrobogotana. Cargado de recomendaciones musicales y ¡Mucho más!¡Escúchalo aquí!: https://bit.ly/3zAOMg7 


El próximo jueves 24 de abril a las 2:00 pm, el Congreso de la República de Colombia acogerá una audiencia pública trascendental, cuyo eje central será el proyecto de ley de radio comunitaria. Este evento cobra especial relevancia para los medios locales, ya que busca definir un marco regulatorio que respalde y potencie su labor como actores clave...

Desde Proclama, lanzamos un llamado resonante ante la urgente necesidad que viven los medios de comunicación comunitarios y alternativos de la capital. Estos espacios, pilares fundamentales para dar voz a las comunidades y acercar la información a la ciudadanía, han manifestado su rechazo ante la dejadez del gobierno distrital en el cumplimiento de...