Es por nuestra comunidad y para nuestro empoderamiento democrático

Dejar el mundo en mejores condiciones en nuestro paso por esta vida, ser parte de la solución para dejar de ser parte del problema, quien no vive para servir no sirve para vivir, haz el bien sin saber a quién, ama a tu prójimo como a ti mismo, estas son ideas rectoras, frases afirmativas o consignas que mueven las emociones y los pensamientos de quienes asumen la misión de representar a nuestra comunidad y dan mayor sentido a su presencia en los espacios de participación, en este caso los 20 consejos locales , el Consejo Distrital y el Comité Técnico Distrital de Discapacidad donde su trabajo voluntario propositivo y proactivo forman parte de su perfil y destacados méritos.
Pensando en ellas y ellos y reconociendo su importante labor, presente la propuesta de promover el proceso democrático que actualmente se realiza en el Sistema Distrital de Discapacidad en la Convocatoria a los Medios de Comunicación Comunitaria fortalecido por el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal IDPAC con la motivación adicional de empoderar a nuestros líderes y lideresas en la apropiación de los diversos escenarios que además de ser constructos o creación colectiva representan la auténtica oportunidad de ejercitar la acción ciudadana para el logro de más y mejores posibilidades en la búsqueda del bienestar y buen vivir de nuestra comunidad.
No podemos permitir que decaiga la dinámica histórica de la sociedad civil que mediante su efectiva incidencia propicien las transformaciones en los entornos tradicionalmente hostiles de un modelo capitalista y excluyente que se niega a evolucionar socialmente, evidenciándose esto en la negligencia e intransigencia burocrática que entorpece los propósitos tanto de los actores de la participación ciudadana, como también paradójicamente sucede con los ámbitos e instancias gubernamentales regularmente transgredidos por el recelo, parsimonia o pasividad de quienes precisamente reniegan de sus deberes y los objetivos del Estado y las entidades para las que trabajan como servidoras o servidores públicos.
Por fortuna cada vez se hace más notoria la presencia de nuevos protagonistas que promueven cambios en el modelo de pensamiento y el diseño Institucional acorde con los avances y requerimientos de los líderes y lideresas que movilizan a la comunidad en la construcción de nuevos entornos colectivos superando esas viejas estructuras que deberán ser derribadas por el inexorable paso de la historia con el que debemos comprometernos respaldando a nuestros representantes y con ellas y ellos hacer realizable el anhelado pacto histórico y social donde nuestras necesidades básicas insatisfechas encuentren alternativas de solución como resultante de una acción ciudadana cada vez más calificada y calificada.
Las herramientas están dispuestas, contamos con la Constitución Política igualmente construida por todas las vertientes ideológicas, sociales, culturales y políticas que confluyeron en la Asamblea Nacional Constituyente que simbólicamente fue copresidida por el movimiento de Salvación Nacional, el liberalismo y el M-19, donde se reconoció la existencia de la población de personas con discapacidad, expresando esto en los artículos 13-47-54 y 68 que a su vez han dado origen a un caudaloso río legislativo en el que navega nuestros sueños donde no debemos olvidar que corremos el riesgo de naufragar y se ahoguen nuestras ilusiones.
El advenimiento de las y los nuevos protagonistas en todos los contextos de nuestro país y las profundas transformaciones que producirán en todos y cada uno de los modelos de nuestra sociedad entre ellos el económico, el político, el cultural, el social y sobre todo el del pensamiento serán el marco ideal para la progresión de esos pequeños cambios que también equivalen a las pequeñas revoluciones que debemos defender y promover por ejemplo la reforma a los decretos y acuerdos que dan soporte jurídico a nuestra política pública y al relacionamiento de nuestra ciudadanía en el sistema distrital de discapacidad, recuperar el valor inconmensurable de las votaciones directas y universales donde nuestro poder de constituyentes primarios se soportan en nuestra cedula de ciudadanía dejando a un lado la tiranía de los certificados de existencia y representación legal.
Que nuestras ciudadanas y ciudadanos elijan por mayoría simple a las Consejeras y Consejeros Locales y a las Consejeras y Consejeros Distritales, recuperando de paso este simbólico estatus el de Consejeras y Consejeros de nuestra comunidad , superando las restricciones a la más amplia participación ciudadana y otras barreras de acceso a la verdadera democracia incluyendo los cronogramas y jornadas para la formulación de proyectos comunitarios en lo que se convoque de manera virtual y presencial a la comunidad con el acompañamiento y asesoría de las y los servidores públicos o contratistas especializados para estos efectos con la designación específica de esta tarea en los términos de su contratación, garantizando así la inversión pública en los planes de desarrollo tanto locales como distritales y en los consecuentes planes operativos anuales de inversión, los planes plurianuales, los presupuestos participativos y en todas las convocatorias Institucionales que den vida o activen las Acciones Afirmativas para la Población de Personas con Discapacidad.
Por lo pronto debemos movilizarnos este fin de semana y hasta el lunes 31 de enero a media noche para inscribirnos como votantes o como aspirante a ser representante utilizando la plataforma VOTEC y solicitando el apoyo de las y los servidores públicos con asiento en los consejos locales y el Comité Técnico Distrital de Discapacidad los responsables de las Alcaldías Locales y el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal para posibilitar la mayor participación, siendo fundamental que los aspirantes hacer representantes locales también llamen a sus potenciales electores en cada localidad para que ellos también realice su correspondiente inscripción.
Finalmente, en esta Edición de tu Periódico Proclama que hemos denominado TODO SOBRE LAS ELECCIONES EN EL CONSEJO DISTRITAL Y LOS CONSEJOS LOCALES DE DISCAPACIDAD encontrarás la más completa información para facilitar tu participación y la de nuestra comunidad iniciando por la inscripción de los votantes y candidatos que se podrá realizar únicamente hasta el próximo lunes 31 de Enero hasta las 11:59 pm igualmente encontrarás algunos valiosos ejemplos de nuestros Líderes y Lideresas que asumen este reto presentándose como Candidatos a ser tus Representantes esperando tu respaldo representado en tu importante voto para lo que reitero debes inscribirte en la plataforma VOTEC y no olvides que todo ES POR NUESTRA COMUNIDAD Y PARA NUESTRO EMPODERAMIENTO DEMOCRÁTICO.
Por: Nelson Julián Villamizar