Inaceptables Actos

29.09.2020

El país y la ciudad vienen atravesando una profunda y dolorosa crisis social, económica y política que ha marginado a millones de personas a la pobreza, al desempleo y a la informalidad. Crisis generada por la Covid-19 ha agravado esta situación y desde el Gobierno Nacional son nulas las medidas orientadas a solucionarla.

Condeno y rechazó los hechos de violencia, discriminación y maltrato ocurridos en contra de adolescentes en días pasados en mes de julio en un acto de discriminación y homofobia, a un joven de 17 años en Sincelejo, Sucre, perdió parte de su brazo izquierdo al ser herido con un machete por parte de otro adolescente que lo hostigaba por su orientación sexual. El pasado 9 de agosto, dos adolescentes del Cauca, de 15 y 18 años que estudiaban en el municipio de Leiva, Nariño, fueron asesinados mientras se dirigían a cumplir con sus deberes escolares. Después, 5 adolescentes afrocolombianos entre los 14 y los 16 años fueron hallados tras ser asesinados en un cañaduzal aledaño al barrio Llano Verde, de la ciudad de Cali y en las últimas horas, 9 jóvenes en Nariño también fueron víctimas de grupos al margen de la ley.

Como si fuera poco el pasado 9 de septiembre, en medio de un inadecuado procedimiento policial grabado por algunos ciudadanos, dejo la evidencia ante el mundo de un nuevo caso de abuso policial que terminó con la vida del joven abogado Javier Ordoñez. Un acto repudiable y condenable, por el que me solidarizo con su familia y exijo celeridad en las investigaciones y sanciones

Pero lo que sigue es aberrante policías disparándole a las personas dejando un saldo de 7 muertos, eran jóvenes y niños que manifestaban su inconformidad por el procedimiento inadecuado de policías antiéticos que le dan otra lectura al código de policía

Vale la pena aclarar que las movilizaciones deben ser pacificas al 100 %

La tardía e insuficiente reacción del Presidente Iván Duque y su Ministro de Defensa, quienes en medios de comunicación lamentaron los hechos con frases de cajón, en lugar de generar tranquilidad en la ciudadanía, agravó la situación y despertó una justa y generalizada indignación. Los hechos de la noche del 9 de septiembre, en donde 7 personas resultaron asesinadas y 248 heridas, de las cuales 58 personas fueron heridas con armas de fuego, no tienen precedentes recientes en la ciudad. el pasado mes de agosto como todos saben el innombrable fue retenido con detención domiciliaria.

Las y Los Colombianos no lo estamos pasando muy bien para que ahora nos toque vivir esta horrible noche la pandemia por el virus asesino y silencioso Covid 19 ha sido implacable y las personas con discapacidades no se han salvado.

Tengo el tiqui en mi corazón y en mi cerebro, si serán acontecimientos distractores como estrategia para retrasar acciones.

Invito a la sociedad colombiana a reaccionar pacíficamente ante estos hechos reprochables que enlutan a Colombia.

No Más actos violentos en contra de quienes son el presente y el futuro del país

Por. MAYALESU