La Constitución Política de Colombia, un instrumento para la paz

02.07.2024
Los actuales 4 jefes de negociación en cada una de las 4 mesas en las que el Gobierno Colombiano adelanta Conversaciones para lograr la paz total, comparten sus conocimientos sobre la Constitución Política de Colombia como un instrumento de aproximación al bienestar, la justicia, la equidad y la paz. 

Todos los días a partir de hoy compartiremos con Vera Grave, Otty Patiño, Camilo González Posso y Armando Novoa, su visión y enseñanzas, para nuestra apropiación del mayor patrimonio social y político, en la historia reciente de nuestro País. 

Hoy iniciamos con Vera Grabe Loewenherz, qué es la nueva jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta exsenadora y exmilitante del M-19 ha dedicado gran parte de su vida a la construcción de la paz. Nacida en Bogotá, hija de inmigrantes alemanes, Grabe es doctora en Paz, Democracia y Conflicto de la Universidad de Granada (España) y magíster en Historia de la Universidad de los Andes. Además, fue la primera mujer amnistiada en llegar al Congreso tras la firma del acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco. Su trayectoria también incluye ser agregada de Derechos Humanos en la Embajada de Colombia en España y participar en el proceso de paz entre el Gobierno y las extintas FARC en 2015. ¡Un valioso aporte para avanzar en la paz!.