La magia de la navidad debe continuar

Tatiana Yelena Rodríguezv / Tatiy
La Fundación Sirius Una Nueva Luz hace 12 años ha realizado aproximadamente cien actividades incluyentes, con la participación de más de ocho mil personas mujeres y hombres con y sin discapacidad, actividades culturales como: turismo, visitas a museos, galerías, monumentos y patrimonio arquitectónico, conciertos, tertulias literarias, teatro, talleres, emprendimiento cultural, charlas, foros, conversatorios, experiencias gastronómicas, etc.
Este año a causa de la emergencia por el Covid 19 no se han podido realizar todas las actividades programadas, pero varias se han resignificado aprovechando la tecnología y así continuar con el trabajo de inclusión social de esta Fundación. Además, por la crisis humanitaria que están viviendo las personas con discapacidad, con ayuda de su Red de Amigos adelantaron una campaña y han entregado 185 mercados a distintas familias de esta comunidad.
La navidad es la época más linda del año, es el momento de compartir, ayudar y ser generosos, aunque esta pandemia nos ha cambiado la vida y las formas de interactuar con los demás no podemos olvidarnos de las tradiciones y del verdadero significado de ellas, por tal razón con su Junta Directiva y con el apoyo de la Red de amigos Sirius trabajan todo el año en la consecución de recursos para esta causa; estos se obtienen con algunas actividades pro fondos, pero sobre todo vendiendo los productos Sirius y en diciembre la edición especial de tarjetas y cajas regalo, para realizar en un día la celebración de navidad, en la que han participado más de 1500 personas, pues, cada año aproximadamente 150 personas con y sin discapacidad, mujeres, hombres, niñas y niños acuden a este encuentro.
Es una actividad maravillosa, se hace la novena, la fiesta de despedida del año, se ofrece pasabocas, buñuelos, natilla y la cena para todos los invitados; también hay sorpresas, regalos, con el apoyo de amigos y familiares que donan productos alimenticios, sumados a los que se compran con recursos propios se hacen anchetas y se les obsequian a familias de personas con discapacidad.
Para Adriana Morales artista y mujer con discapacidad visual, la Novena Sirius "es la oportunidad de conocer nuevas personas y compartir momentos memorables con los amigos. Significa brindar con mi voz un momento musical, como acción de gracias a Dios, por las bendiciones de cada día. Pero creo que lo que más me genera la novena Sirius. Es agradecimiento por tantos momentos vividos, tantas alegrías compartidas y tanto amor y compromiso por las personas con discapacidad". Adriana en varias ocasiones ha apoyado este evento cantando la novena de aguinaldos.
Por su parte, Marisol Vega Diseñadora Gráfica y voluntaria de la Red de Amigos hace 11 años menciona: "ese día es la oportunidad de agradecer, compartir, recordar el valor de la amistad, la confianza, de la fe, oramos, nos abrazamos, bailamos; estar en la Fundación me ha enseñado la importancia de la comunión, la inclusión, de la aceptación de nuestras diferencias y de crecer en nuestras particularidades".
El equipo humano de Sirius, está diseñando la mejor estrategia para realizar la novena este año y así permitir que la luz de la navidad continúe brillando y la magia de esta época toque muchos corazones.
