Los imperdibles del 11 al 17 de octubre

11.10.2024

Arte a la KY, matices sinfónicos, astronomía cultural, club de conversación inclusiva, recorridos guiados Centro Felicidad Chapinero y más actividades imperdibles. 

Bogota International Film Festival – BIFF 

10 al 16 de Octubre

El Bogota International Film Festival – BIFF presenta 77 películas en 11 secciones con 159 proyecciones públicas. Entre el 10 y 16 de octubre prográmese con este Festival que lleva una década confiando en la visión del público joven para pensar su identidad y en que los nuevos futuros se construyen desde el encuentro, el respeto a la diferencia y el intercambio con los otros. Consulte la programación y preventa en su página web.

Anora, la ganadora este año de la Palma de Oro de Cannes; Dahomey, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale; Megalópolis, la película autofinanciada de Francis Ford COPPOLA; Emilia Pérez¸ el primer musical en español del francés Jacques AUDIARD; The End, la primera ficción de Joshua OPPENHEIMER y varias películas elegidas por las Academias de Cine para representar a sus países en los Oscar 2025 hacen parte de este BIFF 10.  


Rendiciones de Cuentas Focalizadas - Evento virtual

11 de octubre 

Conozca los cambios en la Planeación Estratégica y la Gestión de Contabilidad y Talento Humano del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de las Rendiciones de Cuentas Focalizadas.

Estos espacios previos a la Audiencia General son esenciales para entender cómo está trabajando la entidad en sus compromisos con la ciudad, enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Distrital: Bogotá Camina Segura 2024-2027.


Beethoven y Bach con la Filarmónica y el pianista Niklas Sivelöv

11 al 12 de Octubre

La Filarmónica de Bogotá trae a la ciudad un evento imperdible de la Temporada 2024: un concierto que unirá el genio de Ludwig van Beethoven y la magia de Johann Sebastian Bach en dos funciones, el 11 y 12 de octubre. Bajo la dirección del maestro sueco Joachim Gustafsson y con la destacada participación del solista Niklas Sivelöv, el público podrá disfrutar de obras emblemáticas de estos dos compositores que definieron la historia de la música clásica.


Conéctate con la variada Franja Eureka en Canal Capital

11 al 18 de Octubre

No te pierdas la programación infantil y juvenil de Eureka, el canal de televisión que puede verse en TDT durante las 24 horas del día y que también emite contenidos en la pantalla de Canal Capital.

Prevención de las violencias contra la infancia, sostenibilidad, cuidado del planeta y del agua, convivencia y prevención del bulling, y aprendizajes fundamentales para la vida, son algunos de los temas que inspiran muchas de sus producciones.  


Exposición "A la luz del Guernica" en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo

11 al 20 de Octubre

La Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo presenta la exposición "A la luz del Guernica" del decano emérito Christian Schrader Valencia. Esta muestra, abierta al público hasta el 20 de octubre, utiliza luces de neón y argón para reinterpretar el famoso cuadro de Pablo Picasso, "Guernica". La exposición ofrece una experiencia sensorial, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las terribles consecuencias de la guerra.


Encuentro Colombiano de Cinturones Negros de Karate-Do

12 al 14 de Octubre

Del 12 al 15 de octubre de 2024, el Primer Encuentro Colombiano de Cinturones Negros de Karate-Do abrirá sus puertas, reuniendo a más de 50 practicantes de alto nivel provenientes de ciudades como Medellín, Ibagué, Neiva, Villavicencio y Toca (Boyacá), entre otras. Este evento tiene un enfoque especial en la construcción de comunidad y el intercambio de experiencias, fomentando una convivencia armónica y un espacio de reflexión en torno a la práctica del Karate-Do.


Caminata ecológica - Parque El Renacimiento

13 de Octubre

Bogotanos y bogotanas podrán disfrutar de una nueva caminata organizada por el IDRD en el Parque Lineal El Virrey y el Parque Las Mercedes, de la localidad de Chapinero.

Los interesados deberán llegar al punto de encuentro que será en la carrera 15 con calle 87, frente al CAI Virrey, lugar en el que recibirán las instrucciones de la ruta y realizarán el calentamiento previo. La caminata avanzará por el sendero del parque, donde los participantes podrán conocer diferentes puntos de interés de carácter histórico, cultural y ambiental, así como descubrir las características hídricas del canal del Virrey, la fauna y flora de la zona. La jornada finalizará en el parque Las Mercedes.


Obras de danza contemporánea en el FIAV 2024

13 al 14 de Octubre

La danza contemporánea ha ganado relevancia en las últimas décadas al mezclar técnicas tradicionales y modernas para explorar temas de identidad y política. El Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV) 2024, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Ministerio de las Culturas de Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, no es la excepción, ofreciendo un repertorio que incluye danza contemporánea, danza teatro y danzas tradicionales. Estas obras abordan temas de resistencia cultural, memoria, diáspora afrodescendiente y conexión con el entorno. 


Cierre del FIAV Bogotá en la Plaza de Bolívar

13 al 14 de Octubre


Stand Inmersión Ciclovía en SOFA y Ciclopaseo Cosplay

14 de Octubre

El programa Ciclovía, del IDRD, estará presente desde este jueves 10 y hasta el lunes 14 de octubre en el Salón del Ocio y la Fantasía, SOFA, con un stand de inmersión que tendrá actividades de Walk Bike, juegos de piso y patines para niños entre los 2 y los 4 años. 


II Foro de Ciencias y Saberes del Sur

15 al 16 de Octubre

El II Foro de Ciencias y Saberes del Sur, organizado por el Sistema de Bibliotecas de Bogotá (SiBiBo), se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de octubre de 2024 en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal. Este foro es un espacio de encuentro donde investigadores, líderes comunitarios, y ciudadanos interesados reflexionarán sobre temas críticos como la emergencia ambiental, la sostenibilidad y la gestión de recursos hídricos en Bogotá.


Bienal Internacional de Artes para la Infancia de Bogotá 2024

15 al 20 de Octubre

Del 15 al 20 de octubre, Bogotá será el epicentro de la Bienal Internacional de Artes para la Infancia 2024. Este evento gratuito, organizado por Idartes a través de sus programas Crea y Nidos, se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo integral de las infancias a través del arte. Durante seis días, la ciudad acogerá a artistas, educadores y familias, quienes compartirán experiencias y conocimientos que promueven el arte como una herramienta clave para el crecimiento emocional y social de niñas y niños. 


Tejiendo el Patrimonio Arqueológico

17 de octubre 

El próximo 17 de octubre de 2024, Bogotá te invita a participar en un evento esencial para la conservación de su patrimonio arqueológico. En el marco del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Bogotá, se llevará a cabo una jornada de socialización del Plan de Manejo Arqueológico (PMA) de la ciudad. Esta actividad se realizará en la Casa Abierta PEMP CHB, ubicada en la Sede Palomar del IDPC, desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.


Recital performance "Más Allá de Recitar"

25 de Octubre

Este recital es un trabajo artístico que pretende rendir un homenaje a todos los poetas que con sus versos nos muestran la realidad de un manera distinta, permaneciendo incólumes a través del tiempo.

Mulher, utilizando su voz, la danza y el teatro, acompañada por músicos profesionales, pone en movimiento la poesía rescatándola del olvido y colocándola en el momento presente.

El próximo jueves 24 de abril a las 2:00 pm, el Congreso de la República de Colombia acogerá una audiencia pública trascendental, cuyo eje central será el proyecto de ley de radio comunitaria. Este evento cobra especial relevancia para los medios locales, ya que busca definir un marco regulatorio que respalde y potencie su labor como actores clave...