Nuevo procedimiento de Certificación de Discapacidad
El procedimiento está orientado a efectuar simultáneamente en una cita médica tres actividades
MINSALUD

A partir del primero de julio la población con discapacidad del país podrá acceder, por primera vez, a una valoración médica integral sobre su condición de discapacidad. Los equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud que se están organizando en todo el país, serán los encargados de realizar esta función.
El procedimiento está orientado a efectuar simultáneamente en una cita médica tres actividades:
• Un perfil completo de la discapacidad, con base en una herramienta técnica desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
• Entregar a la persona con discapacidad el nuevo Certificado
• Registrar la información en un aplicativo del Ministerio de Salud, denominado Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad (RLCPD).
Medidas transitorias
El Ministerio de Salud y Protección Social dio vida al nuevo proceso de Certificación de Discapacidad, mediante la Resolución 113 de 2020. Esta norma derogó los actos administrativos 583 de 2018 y 246 de 2019 y contempló un período de transitoriedad que termina el 30 de junio.
Hasta la entrada en vigencia de la Resolución 113 de 2020, prevista para el primero de julio, la expedición de los certificados y la inscripción en el registro no se detendrán:
• Las Unidades Generadoras de Datos (UGD) de los distritos y municipios, continuarán con el registro en el aplicativo actual y
• Las EPS mantendrán la atención y la entrega de los Certificados de Discapacidad, en virtud de la Circular Externa 009 de 2017 de la Superintendencia Nacional de Salud (SNS).
En marcha alistamiento de las entidades territoriales
El nuevo procedimiento de Certificación de Discapacidad dispuesto por la Resolución 113 de 2020, demandará a las entidades territoriales y, en particular a las Secretarías de Salud, un proceso de alistamiento administrativo y operativo.
El ajuste incluye entre otros aspectos:
• Asegurar que las IPS de su jurisdicción conformen los equipos multidisciplinarios de salud.
• Autorizar a las IPS para expedir los Certificados de Discapacidad y para operar el RLCPD.
• Verificar que los profesionales de la salud cumplan los requisitos establecidos por el Directorio Nacional de Certificadores de Discapacidad
• Disponer la logística y el personal humano para dar tránsito a la atención de las personas con discapacidad.
Directorio Nacional de Certificadores
El objetivo del Directorio es verificar el cumplimiento de los requisitos que se exigen a los profesionales en salud, para practicar la valoración clínica y expedir el Certificado de Discapacidad.
En el Directorio se incluyen los profesionales que han desarrollado el proceso de formación de "Complementación del Talento Humano en Salud".
El Directorio será actualizado periódicamente y puede ser consultado en este enlace: Directorio Nacional de Certificadores.
La búsqueda en el Directorio se realiza por el número de documento del profesional y el sistema arroja como verificación los siguientes datos:
• Primer nombre
• Primer apellido
• Profesión
• Municipio de residencia
En caso de inconsistencias o cambios en la información, escribir al correo electrónico lriveros@minsalud.gov.co
Financiación de la Certificación de Discapacidad
El procedimiento de Certificación de Discapacidad será financiado con:
• Recursos del Presupuesto General de la Nación. El Ministerio realizará la asignación a los departamentos y distritos, de acuerdo con los lineamientos complementarios de la Resolución 113 de 2020, actualmente en construcción.
• Las entidades territoriales también podrán destinar recursos propios y presentar proyectos de regalías para fortalecer el procedimiento de Certificación de Discapacidad.
Mayor detalle sobre el contenido de la Resolución 113 de 2020 y de la forma como debe operar el sistema hasta el 30 de junio, puede ser consultado en el ABECÉ sobre Certificación de Discapacidad y el RLCP.
Funciones de los actores del SGSSS frente al nuevo procedimiento de Certificación de Discapacidad
Este catálogo de las competencias asignadas a los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud se establece a título enunciativo, pues deben observarse frente a la integralidad de la Resolución 113 de 2020 tanto en su parte resolutiva, como en su anexo técnico.