Ruta por la paz, la justicia y la equidad, Programa radial Acción Ciudadana

03.07.2024
El día de ayer compartimos un documental periodístico sobre los pasos previos a la Asamblea Nacional Constituyente, que dio origen a nuestra actual Constitución Política. Escuchamos, entre otros, las voces autorizadas del exprocurador Fernando Carrillo, la exalcaldesa Claudia López, integrantes del Movimiento de la "Séptima Papeleta", y el exministro Camilo González Posso. También conocimos las interioridades de esa asamblea y el debate político que llevó a 22 integrantes de ese movimiento guerrillero al Congreso de la República.

Hoy traemos el testimonio del exmagistrado Armando Novoa. Con él, reiniciamos el preámbulo y los primeros artículos de nuestra carta magna, retomando los sucesivos episodios del programa radial "Acción Ciudadana". Este programa se transmitió a través de INCIRadio hace 3 años en la conmemoración de los 30 años de la promulgación de este invaluable patrimonio social y político para los colombianos.

Esta semana celebramos 33 años de esta proclamación, y con esta motivación compartiremos las profundas reflexiones y la sabiduría de los actuales jefes de las mesas de negociación con los grupos guerrilleros por la construcción de la paz total. Entre ellos, nuestra primera invitada fue Verá Grave, del día de ayer. Hoy, escucharemos a Armando Novoa, y en los próximos días, tendremos a Camilo Gonzales Posso y al alto comisionado por la paz, Otty Patiño.

Armando Novoa fue designado por el presidente Petro para liderar su equipo en los diálogos de paz con la disidencia de las antiguas FARC, conocida como Segunda Marquetalia. Novoa es abogado, exconsejero del Consejo Nacional Electoral y expresidente de la Comisión Especial Legislativa. Además, participó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Su nombramiento fue oficializado en la Resolución 064 de 2024, firmada por el jefe de Estado, en la cual se autoriza la instalación de la Mesa de Diálogos de Paz con las autodenominadas Segunda Marquetalia.