El pasado jueves 20 de febrero tuvo lugar una importante jornada de retroalimentación dirigida a la población de personas con discapacidad, así como a sus cuidadoras y cuidadores. Este encuentro, liderado por la Representante a la Cámara por Bogotá, Etna Támara Argote Calderón, se llevó a cabo en el Salón Boyacá del Congreso de la República, comenzando a las 2:00 p.m.
El evento tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo inclusivo y constructivo para abordar las preocupaciones y necesidades de esta comunidad, con un enfoque especial en las actualizaciones relacionadas con el subsidio de transporte y otros asuntos clave para el bienestar de las personas con discapacidad. Durante la jornada, los asistentes pudieron expresar sus opiniones, presentar propuestas y debatir sobre las políticas actuales y los retos que enfrentan en su día a día.
La convocatoria reunió a un significativo número de participantes que, previo a la fecha, realizaron su inscripción enviando su información al correo proporcionado. La reunión destacó por su ambiente fraternal y por el compromiso manifiesto de las autoridades en atender las demandas de esta población, reafirmando la importancia de garantizar sus derechos y promover su inclusión en la sociedad.
Entre los temas tratados, se abordaron las dificultades en el acceso al subsidio de transporte, la necesidad de mayor accesibilidad en espacios públicos y la urgencia de implementar estrategias que impulsen la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales y económicos.
La Representante Etna Támara Argote Calderón agradeció la participación y el interés de los asistentes, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos de esta comunidad. "Estos espacios de diálogo son esenciales para construir políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de quienes más lo requieren", afirmó durante su intervención.
Este evento se convirtió en una oportunidad invaluable para fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad, reafirmando la importancia de mantener una comunicación abierta y constante que impulse avances significativos en materia de inclusión y equidad.