De RUTH RESTREPO REINA
Para JOSÉ ASUNCIÓN SILVA GÓMEZ
Nostalgia de recuerdos, Ensombrecieron tu prodigiosa mente, Alma
joven que aún inspiras,
Mil versos impresos para los que te siguen. Amorosa vida tormentosa,
Que hacia el infinito hizo
volar tu alma, La tristeza agolpada en tu mente,
Cual ave que, con intenso vuelo,
Hacia recónditos lugares de tu
corazón llego, Como manantial
que en rocas se estrella,
Y altas olas hacia el cielo se dirigen.
Memorable tu efigie que en cinco mil pesos vives, Y con ella tu poema
Melancolía,
La belleza de escribir perdura.
(Esta publicación se realiza gracias al proyecto: "Fortalecimiento de la cultura y los medios comunitarios y alternativos de Santa Fe, del Programa Es Cultura Local Convenio entre la secretaria de Cultura y el Fondo de Desarrollo Local)
Un grupo de participantes se dispuso expectante a llevar a cabo los objetivos del taller de literatura promovido por el Instituto Nacional para Ciegos INCI, en alianza con el Instituto Distrital de las Artes IDARTES, desde el Centro Cultural del Instituto Nacional para Ciegos ubicado en el corazón de Bogotá en el barrio la Merced de la localidad de Santa Fe (carrera 13 # 34-91) en donde se propician estos procesos para promover la dimensión cultural simbólica de nuestra comunidad, siendo esta una importante expresión artística y practica cultural producto de esta importante alianza.
Esto con el fin de gestionar la integración de parte de su población en el desarrollo de habilidades como escritores, que los lleven a la creación de sus primeras obras literarias. En este sentido, el IDARTES contó con talento humano cualificado, en cabeza de la artista formadora Alison Roncancio Devia, que guío y motivó el entusiasmo de los integrantes del taller.
De esta manera, se desarrolló el talle abordando alternadamente la narrativa y la poética, con el acercamiento a obras de novela, cuento y poesía. Fue a través de este espacio que sus participantes fueron creando obras literarias, sentados ya no en máquinas de escribir como lo hacían los escritores de antaño, sino frente a sus computadores. Producto de la acción creadora nació la novela "La Dama de la Noche", de la autora Diana Jiménez, que será publicada por ITA Editores.
Del lado del cuento puede mencionarse "Mis Ojos Marcaron mi Camino" y "Ahora los de ella", escrito por Nelson Arboleda y los cuentos de José Alexander Bermúdez cargados de humor, sátira e intriga.
En el mundo de la poesía, se destaca la obra de Walter Azula, impregnada de romanticismo junto con los poemas de Luz Adriana Ospina y Ruth Restrepo Reina, quien compuso uno de ellos, dirigido a uno de los más grandes poetas de nuestra amada Colombia, José Asunción Silva.
Cuya efigie se encuentra en el billete de cinco mil pesos, con el poema:
"Melancolía en su anverso".
Finalmente podemos mencionar narraciones como Nuevo y grave Conflicto Colombo-venezolano, la autobiografía de Nidia Rodríguez y los cuentos de Laura Mosquera y Diana Ríos, abundantes en el conocimiento ancestral y en las narraciones orales de las generaciones pasadas.
Este espacio de formación permitió la creación de textos de excelente calidad en su construcción, los cuales seguirán mejorando y algún día llegarán a ser tanto o más famosos que las grandes obras de la historia que hoy nos acompañan.