El grupo Carnaval en el Festival de la Capacidad de la www.periodicoproclama.com
el grupo carnaval nació en el año 2006 fue creado por su director el maestro Orlando Yaguara para satisfacer la necesidad de tener un grupo artístico, musical de alto nivel, conformado por personas con discapacidad que fuese representativo entre el área de los aires tropicales y de la música vallenata con un formato de música corralera en diferentes eventos culturales.
Con una marcada sonrisa y frunciendo el entre cejo en actitud de recodar el maestro Yaguará comenta: tuvimos la oportunidad de grabar nuestro primer disco en el 2006 con la corporación promotora cultural de las personas con limitaciones CORPROCULTURAL, en el año 2007 participamos en la noche de gala por la Secretaría de cultura obteniendo el primer lugar, en el 2008 volvimos a participar obteniendo un segundo lugar, en el año 2009 se logró otra vez la participación donde fuimos declarados fuera de concurso, en el 2014 grabamos otra producción donde fuimos ganadores de un estímulo con la alcaldía de Engativá.
El grupo carnaval ha participado en diversos concursos, en el 2016 grabamos una tercera producción la cual fue patrocinada por empresas privadas del grupo carnaval, está formado por personas con discapacidad visual es el formato es piano, Saxofón, acordeón, tumbadora, Kimball, guacharaca caja, interpretamos música del Caribe especialmente de los Corralero de Mahagual hemos tenido la oportunidad de realizar presentaciones A nivel internacional como fue en la ciudad de manta Ecuador en el mes de agosto del año 2017 .
me place mucho presentarles este grupo el cual también ha participado en diferentes conciertos con artistas de talla internacional como pastor López, Nelson Enríquez, Nelson y sus estrellas, Jorge Celedón, Diomedes Díaz, los Betos, los tupamaros fueron muchas presentaciones donde el grupo carnaval con personas con discapacidad pudimos demostrar que teníamos y cual habilidades artísticas que todas las personas que lo único que necesitábamos es una oportunidad.
Esta oportunidad que menciona el maestro Orlando Yaguará es más que merecida así lo confirman las múltiples giras a lo largo y ancho del país siendo la base musical de 3 veces rey vallenato Alfredo Gutiérrez y el haber sido seleccionados para realizar la musicalización de la famosa telenovela Pedro el Escamoso y de muchos otros logros que hoy engalanan la hoja de vida artística de este prestigioso grupo musical.
Mas información y videos en la www.periodicoproclama.com sección Festival de la capacidad